Impresión Offset

 

Es un método de reproducción de documentos e imágenes en el cual se utiliza tinta liquida, planchas metálicas y una maquinaria compleja de engranajes y rodillos para la transmisión de la tinta al papel.

Esta técnica es ideal para proyectos de impresión de grandes volúmenes y estándares de calidad muy altos, ya que su principal ventaja consiste en la calidad y la capacidad de reproducir miles de impresiones velozmente, lo que reduce el precio a mayor cantidad de ejemplares.

Ventajas

Entre las principales ventajas de la impresión offset podemos citar:

  • Se pueden imprimir alta cantidades de unidades a un bajo costo económico.
  • Para grandes tiradas es más rápido que el digital.
  • Proporciona una excelente calidad fotográfica.
  • Se puede usar todo tipo de papeles: estucados, perlados, con texturas…
  • Soporta el uso de tintas especiales, pantones, oro, plata, barnices.
  • Tamaños de papel más grandes que en la impresión digital.

Desventajas

Algunos de los inconvenientes de la impresión offset son:

  • La puesta en máquina es complicada y costosa.
  • Las tintas pueden provocar repintes no deseados.
  • Largos procesos de impresión.
  • Todos los ejemplares impresos tienen que ser iguales. No se pueden personalizar

Es recomendado para: Facturas, Recibos, Formularios, Comprobantes, Hojas membretadas, Sobres, Carpetas, Afiches, Calendarios, Brochures, Volantes y más…

Formularios

Impresión Digital

Es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital al papel, en el cual se utilizan tintas secas que por medio de atracción electrostática se unen al papel y luego estas son fijadas por medio de calor.

Este proceso es ideal para proyectos de impresión de bajo volumen y tiempos de entrega sumamente cortos, ya que una de las principales ventajas que ofrece es la disponibilidad casi inmediata de los impresos.

Ventajas

Entre las principales ventajas de la impresión digital nos encontramos:

  • Se pueden imprimir tiradas muy cortas y trabajos urgentes.
  • Se pueden utilizar datos variables y personalizar cada hoja.
  • Se pueden hacer cambios en el acto.
  • Proporciona una excelente calidad fotográfica.

Desventajas

Entre los inconvenientes podemos citar:

  • El coste de impresión es fijo con lo que no se abaratan las grandes tiradas.
  • Algunos fondos pueden tener banding (aunque cada vez es más inapreciable).
  • El tamaño de hoja es menor que en el offset.
  • La gama de papeles que se pueden utilizar, está más limitada.

Es recomendado para: Tarjetas de presentación, Afiches, Volantes, Brochures, Invitaciones, Banners, Separadores y más…

Impresión Gran Formato

Es un proceso de impresión sobre gran variedad de materiales, sobre los cuales se puede imprimir a gran tamaño, en este proceso se utilizan tintas eco solventes, las cuales son amigables con el ambiente.

Este método es ideal para transmitir un buen impacto visual, ya que entre sus ventajas se encuentra la capacidad de utilizar en interiores y exteriores con buenos estándares de calidad.

Ventajas

Entre las principales ventajas de la impresión a gran formato nos encontramos:

  • Tintas Eco-Solventes amigables con el ambiente.
  • Tintas de origen Alemen con excelentes resultados.
  • Se pueden utilizar datos variables.
  • Ancho máximo de impresión 1.90cms
  • Proporciona una excelente calidad fotográfica.
  • Garantia en el exterior.

Desventajas

Entre los inconvenientes podemos citar:

  • Algunos fondos pueden tener banding (aunque cada vez es más inapreciable).
  • El material debe estar limpio y en rollo.

Es recomendado para: Lonas, Adhesivos, Rótulos Rígidos y Luminosos, Rotulación Vehicular y más…